Revista Brasileira de Enfermagem. 01-01-2016;69(4):804-810
presentar una breve historia del Espiritismo, la visión de la epilepsia por el Espiritismo, y el potencial de la espiritualidade y religiosidad como tratamientos complementarios y coadyuvantes de la epilepsia.
esta es una breve revisión del impacto de la fe, la espiritualidad y religiosidad, en particular la filosofía espiritual como tratamiento complementario de los trastornos neurológicos (centrada especialmente en la epilepsia) y la salud mental. Para esto, se realizó una revisión de la religiosidad/espiritualidad y la epilepsia en la base de datos PubMed y SciELO.
el ejercicio de la espiritualidad y la religiosidad puede ser una estrategia de afrontamiento y tratamiento positivo para apoyar la terapia tradicional de los pacientes con epilepsia y otros trastornos neurológicos. Sin embargo, es necesario desmitificar muchas creencias sobre la epilepsia así como mejorar el conocimiento sobre este importante aspecto de la dimensión de salud entre profesionales, cuidadores y pacientes para explorar su potencial para el tratamiento y el apoyo.
Search
Search in:
presentar una breve historia del Espiritismo, la visión de la epilepsia por el Espiritismo, y el potencial de la espiritualidade y religiosidad como tratamientos complementarios y coadyuvantes de la epilepsia.
esta es una breve revisión del impacto de la fe, la espiritualidad y religiosidad, en particular la filosofía espiritual como tratamiento complementario de los trastornos neurológicos (centrada especialmente en la epilepsia) y la salud mental. Para esto, se realizó una revisión de la religiosidad/espiritualidad y la epilepsia en la base de datos PubMed y SciELO.
el ejercicio de la espiritualidad y la religiosidad puede ser una estrategia de afrontamiento y tratamiento positivo para apoyar la terapia tradicional de los pacientes con epilepsia y otros trastornos neurológicos. Sin embargo, es necesario desmitificar muchas creencias sobre la epilepsia así como mejorar el conocimiento sobre este importante aspecto de la dimensión de salud entre profesionales, cuidadores y pacientes para explorar su potencial para el tratamiento y el apoyo.
Comments