Analizar el conocimiento producido sobre teleenfermería en relación a los roles (cuidado, educación y gestión) de los enfermeros de América Latina y el Caribe a partir de la evidencia científica.
Revisión integrativa, considerándose período desde 2009 al 2019, en bases científicas de América Latina y el Caribe. Fueron seleccionados 12 artículos.
Se encontraron nueve estudios con foco en el cuidado y tres sobre educación. La tecnología de información y comunicación utilizada en los estudios fue la telefonía, aplicada para consultas sobre enfermedades no transmisibles. Se evidenció preocupación por el proceso de comunicación a distancia. Dos de los estudios sobre educación apuntan a educación del equipo de salud, y el tercero al paciente.
Es necesario desarrollar investigaciones en teleenfermería que generen cambios en la práctica asistencial y exploren los recursos tecnológicos de información y comunicación; y una formación comunicacional específica enfocada en esta nueva modalidad de cuidado.
Search
Search in:
Comments