Factores asociados al uso del respirador N95 en universitarios en lo cotidiano de la COVID-19 - Revista Brasileira de Enfermagem

ORIGINAL ARTICLE

Factores asociados al uso del respirador N95 en universitarios en lo cotidiano de la COVID-19

RESUMEN

Objetivo:

Identificar los factores asociados al uso del respirador N95 en estudiantes de Enfermería y Medicina Humana en lo cotidiano de la pandemia COVID-19.

Métodos:

Estudio descriptivo-analítico transversal realizado en el año 2020. Participaron 830 estudiantes de tres universidades de Perú. Se evaluaron asociaciones mediante Chi Cuadrado de Pearson y modelamiento multivariado de Poisson con link log.

Resultados:

Se encontró diferencias estadísticamente significativas entre la preferencia de usar el respirador N95 en comparación con las mascarillas según la actividad que desempeñan (p=0,001) y lugar de residencia (p=0,005). El análisis multivariado reportó que las características asociadas fueron la edad, la actividad que desempeña, percepción y miedo de que podrían infectarse con COVID-19.

Conclusión:

En la preferencia de elegir el respirador N95, intervienen factores individuales y las percepciones. Se necesitan espacios para discutir lo cotidiano, la manera de vivir, cuidar y educar; considerando dimensiones socioeconómicas y creencias.

Comentários

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leia também