Atención Dirigida al Paciente Archives - Página 2 de 3 - Revista Brasileira de Enfermagem

  • ORIGINAL ARTICLE

    Evidencias del cuidado centrado en el paciente en el contexto de la práctica profesional de la salud brasileña

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(5):e20220448
    06/10/2023

    Resumo

    ORIGINAL ARTICLE

    Evidencias del cuidado centrado en el paciente en el contexto de la práctica profesional de la salud brasileña

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(5):e20220448
    06/10/2023

    DOI 10.1590/0034-7167-2022-0448

    Visualizações0

    RESUMEN

    Objetivos:

    analizar las actitudes centradas en el paciente en el cuidado y compartir prácticas de profesionales de enfermería, logopedia, odontología y medicina.

    Métodos:

    se utilizó una investigación transversal con 411 profesionales, y como medida de resultado se aplicó el instrumento Patient-Practitioner Orientation Scale.

    Resultados:

    los médicos presentaron puntuaciones medias más altas, lo que refleja una orientación centrada en el paciente, control compartido y enfoque en la persona, con diferencia estadística para todos los dominios (p<0,02). Los odontólogos fueron los profesionales que presentaron puntajes más bajos, especialmente en el dominio compartir, con diferencia estadística en relación a los enfermeros, logopedas y médicos (p<0,05).

    Conclusiones:

    finalmente, las actitudes de los profesionales de las áreas de salud estudiadas indicaron preferencia autorreferida por la centralidad en los pacientes. En este contexto, el cuidado centrado en el paciente puede ser un recurso importante en el cuidado de la salud cuando se apuesta por la superación del objeto hombre.

    Ver mais
  • REFLECTION

    El modelo multidimensional de la esperanza mientras práctica dirigida por el recovery en enfermería de salud mental

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(suppl 3):e20210474
    25/02/2022

    Resumo

    REFLECTION

    El modelo multidimensional de la esperanza mientras práctica dirigida por el recovery en enfermería de salud mental

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(suppl 3):e20210474
    25/02/2022

    DOI 10.1590/0034-7167-2021-0474

    Visualizações0

    RESUMEN

    Objetivo:

    Analizar dimensiones teóricas de esperanza mientras práctica dirigida por recovery en enfermería de salud mental.

    Métodos:

    Estudio reflexivo y discursivo basándose en aspectos teóricos y experiencias de la esperanza en el proceso de recovery de personas que enfrentan trastornos mentales.

    Resultados:

    Mantener la esperanza en situaciones adversas, principalmente en el enfrentamiento del sufrimiento mental, requerir habilidades para administrar factores que proveen e inhiben. Ese equilibrio puede ser difícil de alcanzar sin la presencia de profesionales altamente cualificados. Presentamos concepto de competencia inspiradora de esperanza y sus principales dimensiones. Competencia del enfermero inspirador de esperanza es reconocida como una práctica avanzada crucial que optimiza la salud mental al fornecer recursos motivacionales.

    Consideraciones finales:

    Competencia inspiradora de esperanza debe ser un principio fundamental para profesionales de salud mental dirigidos por recovery. Aunque ese reconocimiento, la promoción de esperanza en práctica especializada de enfermería en salud mental carece de evidencias y visibilidad.

    Ver mais
  • ORIGINAL ARTICLE

    Administración de terapia antineoplásica: Intervención de enfermería en el alivio del sufrimiento

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72(1):177-182
    01/01/2019

    Resumo

    ORIGINAL ARTICLE

    Administración de terapia antineoplásica: Intervención de enfermería en el alivio del sufrimiento

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72(1):177-182
    01/01/2019

    DOI 10.1590/0034-7167-2018-0639

    Visualizações0

    RESUMEN

    Objetivo:

    Identificar las intervenciones de enfermería con potencial para actuar sobre el sufrimiento y evaluar los resultados de la intervención de enfermería diseñada.

    Método:

    Utilizamos un estudio de varios métodos. Tras identificarse la evidencia científica y determinarse su fundamentación teórica, se modeló el proceso de intervención para aliviar el sufrimiento de los pacientes hospitalizados, aplicándose metodología cuantitativa. Posteriormente, se crearon las condiciones de capacitación para implementar la intervención Administración de Quimioterapia como una Intervención de Enfermería Individualizada, con un estudio piloto longitudinal cuasi
    -experimental.

    Resultados:

    Los pacientes del grupo experimental mostraron valores de sufrimiento inferiores a los del grupo control. Habiendo finalizado la prueba piloto, habríamos de retomar la investigación cualitativa para comprender la variación de algunos datos.

    Consideraciones finales:

    La aplicación de métodos mixtos de investigación permitió comprender los diferentes componentes de la administración de la quimioterapia farmacológica como una intervención de enfermería individualizada.

    Ver mais

Busca

Pesquisar em:

Tipo de artigo
book-review
brief-report
case-report
case-report
correction
correction
editorial
editorial
letter
other
research-article
research-article
retraction
review-article
review-article
Seção
Articles
ARTIGO ORIGINAL
ARTIGO ORIGINAL
BOOK REVIEWS
CARTA AO EDITOR
CASE STUDY
DOCUMENTO OFICIAL
EDITORIAL
ERRATA
ERRATA
ERRATUM
ESTUDO DE CASO
EXPERIENCE REPORT
INVESTIGACIÓN
LETTER TO EDITOR
LETTER TO THE EDITOR
ORIGINAL ARTICLE
ORIGINAL ARTICLE
PESQUISA
REFLECTION
REFLECTION
REFLEXÃO
REFLEXIÓN
REFLEXION
RELATO DE EXPERIÊNCIA
RESEARCH
RESEARCH
RESENHA
RETRATAÇÃO
REVIEW
TECHNOLOGICAL INNOVATION
Ano / Volume
2024; v.77
2023; v.76
2022; v.75
2021; v.74
2020; v.73
2019; v.72
2018; v.71
2017; v.70
2016; v.69
2015; v.68
ISSUE