-
ORIGINAL ARTICLE
O pensamento crítico dos estudantes de graduação em enfermagem brasileiros precisa ser ampliado: estudo transversal
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(1):e20220315
28/11/2023
Resumo
ORIGINAL ARTICLEO pensamento crítico dos estudantes de graduação em enfermagem brasileiros precisa ser ampliado: estudo transversal
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(1):e20220315
28/11/2023DOI 10.1590/0034-7167-2022-0315
Visualizações0RESUMEN
Objetivos:
mapear el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes brasileños de pregrado en enfermería e investigar la correlación entre los datos sociodemográficos seleccionados y los dominios del pensamiento crítico.
Métodos:
en este estudio transversal descriptivo, el pensamiento crítico de los participantes (N=89) fue evaluada mediante el Health Science Reasoning Test. La correlación entre los dominios de pensamiento crítico y los datos sociodemográficos se evaluó mediante el coeficiente de correlación de Pearson.
Resultados:
los resultados generales mostraron un nivel moderado de pensamiento crítico de los participantes (media=70,7; desviación estándar 5,7). Se identificó un desempeño deficiente en 5 de los 8 dominios del pensamiento crítico. Se encontró una correlación positiva significativa entre educación y pensamiento crítico (p<0,001).
Conclusiones:
los bajos niveles de los dominios del pensamiento crítico en los estudiantes pueden tener consecuencias negativas para sus resultados de aprendizaje. Se deben realizar más estudios para confirmar nuestros resultados, además de la investigación de métodos de enseñanza que fomenten y aseguren el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico de los estudiantes durante su formación en enfermería.
Palavras-chave: Educação em EnfermagemEstudantes de EnfermagemEstudos TransversaisPensamento CríticoServiços de SaúdeVer mais -
ORIGINAL ARTICLE
Tradução e Validação Transcultural da Lasater Clinical Judgment Rubric©
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(6):e20210880
24/06/2022
Resumo
ORIGINAL ARTICLETradução e Validação Transcultural da Lasater Clinical Judgment Rubric©
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(6):e20210880
24/06/2022DOI 10.1590/0034-7167-2021-0880
Visualizações0RESUMEN
Objetivos:
traducir y validar transculturalmente el instrumento Lasater Clinical Judgment Rubric© (LCJR©) para estudiantes de Enfermería.
Métodos:
aplicación del LCJR-PT© precedida por traducción lingüística al portugués, basándose en el método de traducción y retraducción. Estudio psicométrico involucró 32 estudiantes de Enfermería de un programa en Portugal. Datos recolectados mediante observaciones de dos observadores independientes durante el desempeño de prácticas desarrolladas por estudiantes mediante los escenarios validados por peritos en simulado de alta y mediana fidelidad.
Resultados:
de las 64 observaciones de prácticas de estudiantes de Enfermería, el valor de correlaciones por intraclase en los cuatro aspectos del instrumento sobrepasó 0,792. Identificado un alfa de Cronbach global en el LCJR-PT© de 0,921 y 0,876 en los observadores 1 y 2, respectivamente, con un nivel de concordancia estadísticamente significante.
Conclusiones:
el LCJR-PT© es un instrumento válido y confiable, demostrando un alto potencial para su uso en educación clínica e investigación en enfermería.
Palavras-chave: Educação em EnfermagemEstudantes de EnfermagemEstudo de ValidaçãoJulgamento ClínicoPsicometriaVer mais -
ORIGINAL ARTICLE
Erros dos estudantes de enfermagem em aprendizagem clínica. Resultados qualitativos em investigação de métodos mistos
Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72(1):170-176
01/01/2019
Resumo
ORIGINAL ARTICLEErros dos estudantes de enfermagem em aprendizagem clínica. Resultados qualitativos em investigação de métodos mistos
Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72(1):170-176
01/01/2019DOI 10.1590/0034-7167-2018-0592
Visualizações0RESUMEN
Objetivo:
analizar los factores asociados a los errores de los estudiantes de enfermería durante el aprendizaje clínico y sus percepciones con respecto a estos eventos y la oportunidad de aprendizaje y desarrollo que proporcionan.
Método:
Diseño de método mixto convergente según Creswell y Clark. La dimensión cualitativa incluyó entrevistas presenciales y por internet. El análisis de los datos siguió el método de Miles y Huberman.
Resultados:
Los errores de los estudiantes de enfermería fueron revelados de acuerdo a sus percepciones. Ocurrieron en todas las fases del proceso de enfermería y en habilidades transversales. Los errores fueron reconocidos como oportunidades de aprendizaje y desarrollo.
Consideraciones finales:
los estudiantes reconocieron sus errores y se atribuyeron las razones y lo que pudría haber evitado lo que sucedió. El método mixto fue un diseño muy adecuado para estudiar los fenómenos. La dimensión cualitativa fue esencial para revelar y lograr los objetivos. Se presentan sugerencias fundamentadas en los hallazgos.
Palavras-chave: Educação em EnfermagemErros MédicosEstudantes de EnfermagemPesquisa em EnfermagemPesquisa QualitativaVer mais