-
El Efecto de la Educación para la Salud sobre la cognición, humor y capacidad functional
Revista Brasileira de Enfermagem. 2017;70(4):814-821
01/01/2017
Resumo
El Efecto de la Educación para la Salud sobre la cognición, humor y capacidad functional
Revista Brasileira de Enfermagem. 2017;70(4):814-821
01/01/2017DOI 10.1590/0034-7167-2016-0638
Visualizações0RESUMEN
Objetivo:
Evaluar los efectos de la Educación para la Salud (ES) en la cognición, humor y capacidad funcional de participantes de una Universidad Abierta de la Tercera Edad.
Método:
Se trata de un ensayo clínico controlado. El Programa de Educación para la Salud consistió en 10 sesiones con dinámicas de grupo, con orientaciones sobre prevención de enfermedades y ejercicios de estimulación cognitiva, con duración de 4 meses. Participaron 13 personas en el grupo de intervención (GI) y 15 en el grupo control (GC). Todos fueron evaluados al inicio y al término del estudio con los instrumentos Addenbrook´s Cognitive Examination-Revised (ACE-R), Inventario de Depresión y Ansiedad de Beck (BDI/BAI) y con la Medida de la Independencia Funcional (FIM).
Resultados:
se observaron mejoras significativas en el GI cuando se compararon los resultados del ACE-R (p=0,001) y el dominio de la memoria (p=0,001) antes y después de la intervención. Para el GC fue encontrada una mejora significativa solamente en el dominio de la memoria (p=0.027).
Conclusión:
Los resultados sugieren que la intervención educativa estudiada tiene efecto beneficioso en el desempeño cognitivo de los participantes de la Universidad Abierta de la Tercera Edad.
Palavras-chave: Actividades de la Vida DiariaAdulto MayorCogniciónEducación para la SaludEnfermería GeriátricaVer mais