-
ORIGINAL ARTICLE
Efeitos da pandemia de COVID-19 no bem-estar psicológico dos enfermeiros de um serviço de urgência
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76:e20220171
28/11/2023
Resumo
ORIGINAL ARTICLEEfeitos da pandemia de COVID-19 no bem-estar psicológico dos enfermeiros de um serviço de urgência
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76:e20220171
28/11/2023DOI 10.1590/0034-7167-2022-0171
Visualizações0Ver maisRESUMEN
Objetivos:
evaluar nivel de ansiedad de enfermeros de un servicio de urgencia frente al nuevo coronavirus y describir la relación entre niveles de ansiedad y variables sociodemográficas.
Métodos:
estudio cuantitativo descriptivo-correlacional con una muestra de 60 enfermeros. Recorrido a la aplicación de una encuesta como instrumento de recolecta de datos basándose en la Escala de Evaluación de Ansiedad de Hamilton.
Resultados:
el escore mediano de ansiedad de los enfermeros es leve. Verificado que hay una relación estadísticamente significante entre la ansiedad y la variable “sexo” e “hijos”, con mujeres presentando niveles de ansiedad superiores a los hombres y los enfermeros sin hijos presentando niveles de ansiedad leve, moderada o severa.
Conclusiones:
la COVID-19 desencadena ansiedad en los enfermeros, por veces a niveles patológicos; y ser del sexo femenino y no tener hijos la aumenta. Es posible afirmar que el sexo fue el factor determinante para el nivel de ansiedad experimentado.
-
TECHNOLOGICAL INNOVATION
Modelo de cuidados integrados: transição de cuidados agudos para crônicos
Revista Brasileira de Enfermagem. 2021;74:e20200910
04/06/2021
Resumo
TECHNOLOGICAL INNOVATIONModelo de cuidados integrados: transição de cuidados agudos para crônicos
Revista Brasileira de Enfermagem. 2021;74:e20200910
04/06/2021DOI 10.1590/0034-7167-2020-0910
Visualizações0RESUMEN
Objetivo:
Descripción y dimensiones de discusión del Modelo de Atención Integrada.
Métodos:
Estudio descriptivo que describe una innovación tecnológica, estrategias de intervención para el desempeño profesional.
Resultados:
El modelo de atención integrada (ICM) tiene dos categorías principales, que incluyen el modelo individual y grupal y específico de la enfermedad. Primero, se usa para pacientes de alto riesgo y / o con múltiples condiciones. En segunda categoría; El Modelo de Cuidados Crónicos (CCM) es la forma más conocida de modelo de atención para mejorar los resultados en los pacientes con enfermedad crónica, para pasar de cuidados agudos a una enfermería integral, regular, duradera, preventiva y comunitaria.
Consideraciones finales:
Es importante considerar al paciente como un miembro activo del equipo de tratamiento. Parece esencial monitorear el desempeño del sistema de atención. Por otro lado, ofrecer una atención multidisciplinar conduce a presentar una atención deseable, adaptada a las necesidades específicas de los pacientes en cuanto a seguridad, atención centrada en el paciente y su cultura.
Palavras-chave: Cuidados de Longo PrazoEnfermeirosModelos de EnfermagemOrganização Mundial da SaúdePlanejamento Avançado de CuidadosVer mais