-
CASE STUDY
Autodeterminación, emociones y exclusión en un blog de personas sordas: mirada cualitativa
Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72(4):1094-1101
19/08/2019
Resumo
CASE STUDYAutodeterminación, emociones y exclusión en un blog de personas sordas: mirada cualitativa
Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72(4):1094-1101
19/08/2019DOI 10.1590/0034-7167-2018-0573
Visualizações0RESUMEN
Objetivo:
explorar las percepciones de bienestar que las personas sordas vierten en un blog de Internet.
Método:
Se selecciona un blog español de acceso libre creado y utilizado por personas sordas. Bajo una metodología cualitativa con diseño fenomenológico, y a través de la observación no participante y asincrónica, se analizan los discursos en lengua de signos de 44 videomensajes publicados por blogueros sordos.
Resultados:
las áreas más mencionadas sobre su inclusión en los discursos analizados son la autodeterminación, el bienestar emocional y la inclusión social, estas dos últimas en sentido negativo: malestar emocional y exclusión social.
Consideraciones finales:
Los participantes del estudio manifiestan que los planes adoptados para su inclusión no son suficientes, y tienen sentimientos de malestar en todas las áreas y etapas vitales. Se hace necesario eliminar las barreras de comunicación y crear iniciativas solidarias con verdaderos agentes transformadores de la sociedad en la que vivimos.
Palavras-chave: AutodeterminaciónEntorno VirtualExclusión SocialInvestigación CualitativaPersonas SordasVer maisVisualizações0Resumo
CASE STUDYAutodeterminación, emociones y exclusión en un blog de personas sordas: mirada cualitativa
Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72(4):1094-1101
19/08/2019DOI 10.1590/0034-7167-2018-0573
Visualizações0RESUMEN
Objetivo:
explorar las percepciones de bienestar que las personas sordas vierten en un blog de Internet.
Método:
Se selecciona un blog español de acceso libre creado y utilizado por personas sordas. Bajo una metodología cualitativa con diseño fenomenológico, y a través de la observación no participante y asincrónica, se analizan los discursos en lengua de signos de 44 videomensajes publicados por blogueros sordos.
Resultados:
las áreas más mencionadas sobre su inclusión en los discursos analizados son la autodeterminación, el bienestar emocional y la inclusión social, estas dos últimas en sentido negativo: malestar emocional y exclusión social.
Consideraciones finales:
Los participantes del estudio manifiestan que los planes adoptados para su inclusión no son suficientes, y tienen sentimientos de malestar en todas las áreas y etapas vitales. Se hace necesario eliminar las barreras de comunicación y crear iniciativas solidarias con verdaderos agentes transformadores de la sociedad en la que vivimos.
Palavras-chave: AutodeterminaciónEntorno VirtualExclusión SocialInvestigación CualitativaPersonas SordasVer mais
Búsqueda
Buscar en:
Palabras clave
Adolescente Atenção Primária à Saúde COVID-19 Criança Cuidados de Enfermagem Educação em Enfermagem Educação em Saúde Enfermagem Enfermagem Pediátrica Estudantes de Enfermagem Estudos de Validação Família Idoso Promoção da Saúde Qualidade de Vida Saúde do Trabalhador Saúde Mental Saúde Pública Segurança do Paciente Tecnologia Educacional