-
ORIGINAL ARTICLE
Relação entre atividade física e mudança na capacidade funcional numa coorte de idosos em São Paulo, Brasil
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(3):e20200837
12/11/2022
Resumo
ORIGINAL ARTICLERelação entre atividade física e mudança na capacidade funcional numa coorte de idosos em São Paulo, Brasil
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(3):e20200837
12/11/2022DOI 10.1590/0034-7167-2020-0837
Visualizações0RESUMEN
Objetivos:
evaluar la relación entre ejercicio físico de ocio y cambio de capacidad funcional entre ancianos.
Métodos:
analizamos datos de una cohorte de ancianos en búsqueda de determinantes de la capacidad funcional en el seguimiento. Datos de la línea de base fueron recolectados entre 2007 y 2008 - acompañamiento mediano de 3,5 años. Fue construido un modelo de regresión linear multivariado completo para evaluar la capacidad funcional al fin del seguimiento, controlando por la capacidad funcional en la línea de base, características sociodemográficas, de salud y conductas y cantidad de ejercicio físico en el período.
Resultados:
el modelo final mostró capacidad funcional independientemente correlacionada con la edad (p<0,001), masa corporal (p=0,013) y número de actividades cotidianas comprometidas en la línea de base (p<0,001). Capacidad funcional mejoró con el aumento del ejercicio físico, pero perdió significación estadística después de ajustes (p=0,384).
Conclusiones:
capacidad funcional disminuyó con el aumento de la edad, el aumento de la perdida de la capacidad funcional en la línea de base y el aumento de la masa corporal. Aunque no significativamente relacionado, el ejercicio físico en el ocio aparece como un importante factor cambiable.
Palavras-chave: Atividade FísicaAtividades de Vida DiáriaDeterminantes de SaúdeEnvelhecimentoEstudo de CoorteVer mais -
Perfil do índice de massa corporal e fatores associados em idosos ativos
Revista Brasileira de Enfermagem. 2018;71:876-883
01/01/2018
Resumo
Perfil do índice de massa corporal e fatores associados em idosos ativos
Revista Brasileira de Enfermagem. 2018;71:876-883
01/01/2018DOI 10.1590/0034-7167-2016-0683
Visualizações0Ver maisRESUMEN
Objetivo:
Identificar el perfil del índice de masa corporal y factores asociados en adultos mayores activo. Es un tipo de análisis de la investigación con diseño transversal y un enfoque cuantitativo con una muestra de 105 personas de edad avanzada.
Método:
El instrumento de investigación consistió en: la evaluación cognitiva, datos sociodemográficos, condiciones de salud y la evaluación del rendimiento del motor. Los datos fueron analizados mediante el análisis descriptivo y regresión logística binaria.
Resultados:
La persona de edad avanzada que no tiene compañero tiene 7.753 veces más probabilidades de tener exceso de peso en comparación con el viejo. Tener un ingreso mayor que el salario mínimo es 6.014 veces más probabilidades de tener sobrepeso. No tiene problemas de salud asciende a 0.015 veces la probabilidad de tener sobrepeso. El rendimiento del motor no presenta saldo de la limitación es 6.785 veces más propensos a ser afectados por el exceso de peso.