Estilo de Vida Archives - Página 2 de 2 - Revista Brasileira de Enfermagem

  • ORIGINAL ARTICLE

    Estilo de vida y adherencia a los antirretrovirales en personas con VIH en la pandemia de COVID-19

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(Suppl 2):e20210644
    18/07/2022

    Resumo

    ORIGINAL ARTICLE

    Estilo de vida y adherencia a los antirretrovirales en personas con VIH en la pandemia de COVID-19

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(Suppl 2):e20210644
    18/07/2022

    DOI 10.1590/0034-7167-2021-0644

    Visualizações0

    RESUMEN

    Objetivos:

    evaluar el estilo de vida y la adherencia a los medicamentos antirretrovirales en personas que viven con el VIH (PVVIH) en la pandemia de COVID-19.

    Métodos:

    estudio transversal, mediante entrevista telefónica a 150 pacientes, utilizando la ficha sociodemográfica, epidemiológica y clínica; y cuestionarios para evaluar el perfil de estilo de vida y la adherencia a los medicamentos antirretrovirales. El análisis estadístico utilizó la prueba exacta de Fisher, odds ratio y el intervalo de confianza del 95%.

    Resultados:

    la mayoría de los pacientes mostró un estilo de vida satisfactorio (121; 80,7%) y adecuada adherencia a los fármacos antirretrovirales (133; 88,7%). Todos estaban en aislamiento social, sin citas de seguimiento, con acceso al servicio de salud solo para recibir antirretrovirales; y 16 (10,7%) tuvieron infección por COVID-19. Los evangélicos (p=0,002), los espiritistas (p=0,045), los pacientes que usaban atazanavir (p=0,0001) y ritonavir (p=0,002) presentaron un estilo de vida más insatisfactorio. La adherencia a los medicamentos antirretrovirales fue más inadecuada en pacientes del sexo femenino (p=0,009), con dos (p=0,004) y tres o más hijos (p=0,006), jubilados (p=0,029), con pareja serodiscordante (p=0,046) y tiempo de diagnóstico de 5 a 10 años (p=0,027).

    Conclusiones:

    la mayoría de las PVVIH demostraron un estilo de vida satisfactorio y una adherencia adecuada a los medicamentos antirretrovirales, pero algunos grupos requirieron intervención para mejorar la adherencia a la medicación y el estilo de vida.

    Ver mais
  • PESQUISA

    Instrumento para evaluación de estilo de vida sedentario en pacientes con hipertensión

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2015;68(3):445-451
    01/06/2015

    Resumo

    PESQUISA

    Instrumento para evaluación de estilo de vida sedentario en pacientes con hipertensión

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2015;68(3):445-451
    01/06/2015

    DOI 10.1590/0034-7167.2015680310i

    Visualizações0

    RESUMEN

    Objetivo:

    este artículo describe la precisión diagnóstica del International Physical Activity Questionnaire en la identifi cación del diagnóstico enfermero Estilo de vida sedentario.

    Método:

    un estudio de precisión diagnóstica se desarrolló con 240 individuos con hipertensión arterial establecida. El análisis de precisión diagnóstica se basó en medidas de sensibilidad, especifi cidad, valores predictivos, razones de verosimilitud, efi ciencia, odds ratio diagnóstica, índice de Youden y área bajo la curva característica receptor-operador.

    Resultados:

    diferencias estadísticas entre los sexos se observaron para las actividades intensidad moderada y la actividad física total. La edad se correlacionó negativamente con la actividad de intensidad moderada y la actividad física total.

    Conclusión:

    el análisis del área bajo la curva característica receptor-operador para las actividades de intensidad moderada, de caminar, y la actividad física total mostró que el International Physical Activity Questionnaire presenta moderada capacidad para clasificar correctamente los sujetos con y sin el estilo de vida sedentario.

    Ver mais

Busca

Pesquisar em:

Tipo de artigo
book-review
brief-report
case-report
case-report
correction
correction
editorial
editorial
letter
other
research-article
research-article
retraction
review-article
review-article
Seção
Articles
ARTIGO ORIGINAL
ARTIGO ORIGINAL
BOOK REVIEWS
CARTA AO EDITOR
CASE STUDY
DOCUMENTO OFICIAL
EDITORIAL
ERRATA
ERRATA
ERRATUM
ESTUDO DE CASO
EXPERIENCE REPORT
INVESTIGACIÓN
LETTER TO EDITOR
LETTER TO THE EDITOR
ORIGINAL ARTICLE
ORIGINAL ARTICLE
PESQUISA
REFLECTION
REFLECTION
REFLEXÃO
REFLEXIÓN
REFLEXION
RELATO DE EXPERIÊNCIA
RESEARCH
RESEARCH
RESENHA
RETRATAÇÃO
REVIEW
TECHNOLOGICAL INNOVATION
Ano / Volume
2024; v.77
2023; v.76
2022; v.75
2021; v.74
2020; v.73
2019; v.72
2018; v.71
2017; v.70
2016; v.69
2015; v.68
ISSUE