-
ORIGINAL ARTICLE
Propiedades psicométricas de la versión chilena del cuestionario de calidad de vida para mieloma múltiple
Revista Brasileira de Enfermagem. 2024;77(1):e20230100
03/05/2024
Resumo
ORIGINAL ARTICLEPropiedades psicométricas de la versión chilena del cuestionario de calidad de vida para mieloma múltiple
Revista Brasileira de Enfermagem. 2024;77(1):e20230100
03/05/2024DOI 10.1590/0034-7167-2023-0100es
Visualizações0Ver maisRESUMEN
Objetivos:
Evaluar consistencia interna y validez de constructo del QLQ-MY20 para valoración de calidad de vida en sobrevivientes de mieloma múltiple en Chile.
Métodos:
Estudio transversal, realizado entre marzo 2020 y diciembre 2022. Participaron 118 personas de dos hospitales públicos. Se utilizaron los cuestionarios QLQ-C30 y QLQ-MY20. Fueron evaluadas la consistencia interna con alfa de Cronbach (α) y validez de constructo mediante pruebas de hipótesis (Mann Whitney y correlación de Spearman).
Resultados:
El promedio de edad de los participantes era 67,2 (DE=9,2) años. Consistencia interna para escala completa (α=0,779), dimensión “síntomas de la enfermedad” (α=0,671), dimensión “efectos secundarios de los tratamientos” (α=0,538) y dimensión “perspectiva de futuro” (α=0,670). Se comprobaron cuatro de las cinco hipótesis de la validez de constructo: presentaron más síntomas las mujeres, personas con peor performance estatus, con dolor y con peor fatiga.
Conclusiones:
La versión chilena del QLQ-MY20 presenta adecuada consistencia interna y validez de constructo.
-
Mantenimiento ineficaz de la salud en pacientes en hemodiálisis: análisis de contenido
Revista Brasileira de Enfermagem. 2018;71(4):1825-1831
01/01/2018
Resumo
Mantenimiento ineficaz de la salud en pacientes en hemodiálisis: análisis de contenido
Revista Brasileira de Enfermagem. 2018;71(4):1825-1831
01/01/2018DOI 10.1590/0034-7167-2016-0682
Visualizações0Ver maisRESUMEN
Objectivo:
Analizar el contenido del diagnóstico de enfermería Mantenimiento Ineficaz de la Salud en pacientes en hemodiálisis.
Método:
El modelo de validación de diagnóstico de enfermería de Lopes, Silva y Auraújo fue utilizado en esta investigación. Un cuestionario semiestructurado que evaluó la definición, ubicación, características definitorias y factores relacionados con el diagnóstico Mantenimiento Ineficaz de la Salud fue respondido por 22 expertos en diagnóstico de enfermería. El análisis se realizó entre agosto de 2014 y enero de 2015.
Resultados:
Los expertos consideraron la definición propuesta y la ubicación actual en la taxonomía II de NANDA-I, Dominio 1 Promoción de Salud, Clase 2 Control de Salud, como adecuada para el diagnóstico. El nivel de adecuación adoptado fue 85% o p> 0.05 estaba por encima de diez características definitorias y 24 factores relacionados. Los expertos también sugirieron que una característica definitoria debería convertirse en un factor relacionado y que tres factores deberían convertirse en características definitorias.
Conclusión:
Se desarrolló una nueva propuesta para el diagnóstico en estudio después del análisis de expertos.