HIV Archives - Página 3 de 3 - Revista Brasileira de Enfermagem

  • ORIGINAL ARTICLE

    Estilo de vida e adesão aos antirretrovirais em pessoas com HIV na pandemia de COVID-19

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75:e20210644
    18/07/2022

    Resumo

    ORIGINAL ARTICLE

    Estilo de vida e adesão aos antirretrovirais em pessoas com HIV na pandemia de COVID-19

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75:e20210644
    18/07/2022

    DOI 10.1590/0034-7167-2021-0644

    Visualizações0

    RESUMEN

    Objetivos:

    evaluar el estilo de vida y la adherencia a los medicamentos antirretrovirales en personas que viven con el VIH (PVVIH) en la pandemia de COVID-19.

    Métodos:

    estudio transversal, mediante entrevista telefónica a 150 pacientes, utilizando la ficha sociodemográfica, epidemiológica y clínica; y cuestionarios para evaluar el perfil de estilo de vida y la adherencia a los medicamentos antirretrovirales. El análisis estadístico utilizó la prueba exacta de Fisher, odds ratio y el intervalo de confianza del 95%.

    Resultados:

    la mayoría de los pacientes mostró un estilo de vida satisfactorio (121; 80,7%) y adecuada adherencia a los fármacos antirretrovirales (133; 88,7%). Todos estaban en aislamiento social, sin citas de seguimiento, con acceso al servicio de salud solo para recibir antirretrovirales; y 16 (10,7%) tuvieron infección por COVID-19. Los evangélicos (p=0,002), los espiritistas (p=0,045), los pacientes que usaban atazanavir (p=0,0001) y ritonavir (p=0,002) presentaron un estilo de vida más insatisfactorio. La adherencia a los medicamentos antirretrovirales fue más inadecuada en pacientes del sexo femenino (p=0,009), con dos (p=0,004) y tres o más hijos (p=0,006), jubilados (p=0,029), con pareja serodiscordante (p=0,046) y tiempo de diagnóstico de 5 a 10 años (p=0,027).

    Conclusiones:

    la mayoría de las PVVIH demostraron un estilo de vida satisfactorio y una adherencia adecuada a los medicamentos antirretrovirales, pero algunos grupos requirieron intervención para mejorar la adherencia a la medicación y el estilo de vida.

    Ver mais
  • REVISÃO

    Letramento em saúde para pessoas com HIV/Aids: revisão integrativa

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2017;70(1):180-188
    01/01/2017

    Resumo

    REVISÃO

    Letramento em saúde para pessoas com HIV/Aids: revisão integrativa

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2017;70(1):180-188
    01/01/2017

    DOI 10.1590/0034-7167-2015-0052

    Visualizações0

    RESUMEN

    Objetivo:

    analizar el conocimiento producido por la investigación sobre la salud de alfabetización para adultos con VIH/SIDA.

    Método:

    una revisión integradora de la literatura, con seis bases de datos, se llevó a cabo entre enero y abril de 2014. Los descriptores SIDA y Educación de la Salud se utilizaron, en portugués, inglés y español. Se encontró un total de 130 artículos y se seleccionaron 14. Se identificaron tres categorías: tecnologías de la educación y alfabetización de la salud para el VIH/SIDA; evaluación de conocimientos sobre la salud de los pacientes con VIH/SIDA; y conocimientos sobre la salud y la adherencia a la terapia antirretroviral.

    Resultados:

    análisis de los conocimientos sobre la salud, el estatus socioeconómico y nivel educativo de las personas que viven con el VIH / SIDA era esencial para la implementación de estrategias educativas que el aumento de la adherencia a la orientación de la salud.

    Conclusión:

    Este estudio demostró la importancia de la alfabetización en salud para trabajar con personas que viven con el VIH / SIDA, especialmente teniendo en cuenta a las personas que no poseen el mínimo necesario para la supervivencia, lo que hace que sea aún más relevante y alienta la investigación sobre el tema.

    Ver mais
  • La alfabetización en salud para las personas que viven con el VIH/SIDA: una revisión integradora

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2017;70(1):180-188
    01/01/2017

    Resumo

    La alfabetización en salud para las personas que viven con el VIH/SIDA: una revisión integradora

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2017;70(1):180-188
    01/01/2017

    DOI 10.1590/0034-7167-2015-0052

    Visualizações0

    RESUMEN

    Objetivo:

    analizar el conocimiento producido por la investigación sobre la salud de alfabetización para adultos con VIH/SIDA.

    Método:

    una revisión integradora de la literatura, con seis bases de datos, se llevó a cabo entre enero y abril de 2014. Los descriptores SIDA y Educación de la Salud se utilizaron, en portugués, inglés y español. Se encontró un total de 130 artículos y se seleccionaron 14. Se identificaron tres categorías: tecnologías de la educación y alfabetización de la salud para el VIH/SIDA; evaluación de conocimientos sobre la salud de los pacientes con VIH/SIDA; y conocimientos sobre la salud y la adherencia a la terapia antirretroviral.

    Resultados:

    análisis de los conocimientos sobre la salud, el estatus socioeconómico y nivel educativo de las personas que viven con el VIH / SIDA era esencial para la implementación de estrategias educativas que el aumento de la adherencia a la orientación de la salud.

    Conclusión:

    Este estudio demostró la importancia de la alfabetización en salud para trabajar con personas que viven con el VIH / SIDA, especialmente teniendo en cuenta a las personas que no poseen el mínimo necesario para la supervivencia, lo que hace que sea aún más relevante y alienta la investigación sobre el tema.

    Ver mais

Búsqueda

Buscar en:

Tipo de artigo
book-review
brief-report
case-report
case-report
correction
correction
editorial
editorial
letter
other
research-article
research-article
retraction
review-article
review-article
Seção
CARTA AO EDITOR
CASE STUDY
DOCUMENTO OFICIAL
EDITORIAL
ERRATUM
EXPERIENCE REPORT
LETTER TO THE EDITOR
ORIGINAL ARTICLE
PESQUISA
REFLEXÃO
RESEARCH
RESENHA
RETRATAÇÃO
REVISÃO
TECHNOLOGICAL INNOVATION
Ano / Volume
2024; v.77
2023; v.76
2022; v.75
2021; v.74
2020; v.73
2019; v.72
2018; v.71
2017; v.70
2016; v.69
2015; v.68
ISSUE