Investigación Cualitativa Archives - Revista Brasileira de Enfermagem

  • ORIGINAL ARTICLE

    Subjetivación de los profesionales de la salud al final de la vida y muerte en el servicio a domicilio

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(2):e20210684
    19/09/2022

    Resumo

    ORIGINAL ARTICLE

    Subjetivación de los profesionales de la salud al final de la vida y muerte en el servicio a domicilio

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(2):e20210684
    19/09/2022

    DOI 10.1590/0034-7167-2021-0684

    Visualizações0

    RESUMEN

    Objetivos:

    analizar los modos de subjetivación de los profesionales de la salud hacia el final de la vida y la muerte en un servicio de atención domiciliaria.

    Métodos:

    investigación cualitativa realizada en un servicio de atención domiciliaria en un hospital escuela en el sur de Brasil, con 12 profesionales de la salud. Para la recolección de datos se utilizó la observación participante y entrevistas semiestructuradas, de abril a septiembre de 2018. Los datos fueron analizados a partir del concepto de poder y subjetivación de Foucault.

    Resultados:

    los profesionales son sensibilizados por discursos morales, espirituales y de cuidados paliativos, así como por vivencias que los constituyen sujetos que modifican sus modos de vida y ejercicio profesional a partir de la relación con la muerte.

    Consideraciones Finales:

    la red discursiva de los cuidados paliativos es interiorizada por los profesionales, que realizan sus prácticas con conductas encaminadas a promover “una buena muerte”.

    Ver mais
  • ORIGINAL ARTICLE

    La trayectoria de la enfermedad en la insuficiencia cardíaca: los relatos de cuidadores familiares

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72(1):162-169
    01/01/2019

    Resumo

    ORIGINAL ARTICLE

    La trayectoria de la enfermedad en la insuficiencia cardíaca: los relatos de cuidadores familiares

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72(1):162-169
    01/01/2019

    DOI 10.1590/0034-7167-2018-0645

    Visualizações0

    RESUMEN

    Objetivo:

    explorar los significados de ser un cuidador familiar de un familiar con insuficiencia cardíaca avanzada en su propio hogar y comprender cómo se respeta la dignidad en el contexto del cuidado familiar.

    Método:

    se utilizó un método fenomenológico-hermenéutico inspirado en la filosofía de Ricoeur. Los cuidadores portugueses de familiares con insuficiencia cardíaca avanzada participaron en dos entrevistas reflexivas durante un período de 4 meses.

    Resultados:

    los diez cuidadores familiares inscritos en ese estudio, incluyendo dos hijas y ocho cónyuges con una edad media de 70 años. Se identificaron dos temas principales: (1) La lucha entre la fuerza interior y el sentido del deber; (2) La lucha entre los sentimientos de carga y seguridad.

    Consideraciones finales:

    las personas con insuficiencia cardíaca tienen síntomas debilitantes asociados con el estrés psicológico, que pueden ser una carga para ellos y para sus cuidadores familiares. Los hallazgos confirman que los cuidadores familiares requieren la participación en la planificación y ejecución de la atención médica de sus familiares.

    Ver mais
  • ORIGINAL ARTICLE

    Errores de los estudiantes de enfermería en aprendizaje clínico. Resultados cualitativos en investigación de métodos mixtos

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72(1):170-176
    01/01/2019

    Resumo

    ORIGINAL ARTICLE

    Errores de los estudiantes de enfermería en aprendizaje clínico. Resultados cualitativos en investigación de métodos mixtos

    Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72(1):170-176
    01/01/2019

    DOI 10.1590/0034-7167-2018-0592

    Visualizações0

    RESUMEN

    Objetivo:

    analizar los factores asociados a los errores de los estudiantes de enfermería durante el aprendizaje clínico y sus percepciones con respecto a estos eventos y la oportunidad de aprendizaje y desarrollo que proporcionan.

    Método:

    Diseño de método mixto convergente según Creswell y Clark. La dimensión cualitativa incluyó entrevistas presenciales y por internet. El análisis de los datos siguió el método de Miles y Huberman.

    Resultados:

    Los errores de los estudiantes de enfermería fueron revelados de acuerdo a sus percepciones. Ocurrieron en todas las fases del proceso de enfermería y en habilidades transversales. Los errores fueron reconocidos como oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

    Consideraciones finales:

    los estudiantes reconocieron sus errores y se atribuyeron las razones y lo que pudría haber evitado lo que sucedió. El método mixto fue un diseño muy adecuado para estudiar los fenómenos. La dimensión cualitativa fue esencial para revelar y lograr los objetivos. Se presentan sugerencias fundamentadas en los hallazgos.

    Ver mais

Busca

Pesquisar em:

Tipo de artigo
book-review
brief-report
case-report
case-report
correction
correction
editorial
editorial
letter
other
research-article
research-article
retraction
review-article
review-article
Seção
Articles
ARTIGO ORIGINAL
ARTIGO ORIGINAL
BOOK REVIEWS
CARTA AO EDITOR
CASE STUDY
DOCUMENTO OFICIAL
EDITORIAL
ERRATA
ERRATA
ERRATUM
ESTUDO DE CASO
EXPERIENCE REPORT
INVESTIGACIÓN
LETTER TO EDITOR
LETTER TO THE EDITOR
ORIGINAL ARTICLE
ORIGINAL ARTICLE
PESQUISA
REFLECTION
REFLECTION
REFLEXÃO
REFLEXIÓN
REFLEXION
RELATO DE EXPERIÊNCIA
RESEARCH
RESEARCH
RESENHA
RETRATAÇÃO
REVIEW
TECHNOLOGICAL INNOVATION
Ano / Volume
2024; v.77
2023; v.76
2022; v.75
2021; v.74
2020; v.73
2019; v.72
2018; v.71
2017; v.70
2016; v.69
2015; v.68
ISSUE