-
ORIGINAL ARTICLE
Experiências de parto de mulheres durante a pandemia de COVID-19 na Indonésia
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76:e20220640
09/10/2023
Resumo
ORIGINAL ARTICLEExperiências de parto de mulheres durante a pandemia de COVID-19 na Indonésia
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76:e20220640
09/10/2023DOI 10.1590/0034-7167-2022-0640
Visualizações0Ver maisRESUMEN
Objetivo:
Explorar en profundidad las experiencias de las mujeres que dieron a luz durante la pandemia de COVID-19 en Indonesia.
Métodos:
Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico descriptivo. Un total de 16 participantes que no sufrieron de COVID-19 dieron a luz durante la pandemia de COVID-19 en el entorno comunitario.
Resultados:
Hay cinco temas: 1: Los sentimientos de ansiedad y miedo de dar a luz en los hospitales son experimentados por las mujeres que dan a luz durante la pandemia de COVID-19, 2. Detección de COVID y protocolos de salud aplicados en los hospitales durante la pandemia de COVID-19, 3. Se necesita el apoyo de esposos, familias y trabajadores de la salud cuando se da a luz durante la pandemia de COVID-19, 4. La falta de horarios de visitas familiares es un obstáculo durante el parto, particularmente durante la pandemia de COVID-19, y 5: Vínculo entre madre y bebé mientras están en el hospital.
Conclusión:
la atención de enfermería de maternidad óptima y el apoyo de los centros de salud y las políticas públicas ayudarán a las madres a dar a luz durante la pandemia de COVID-19 en Indonesia.
-
ORIGINAL ARTICLE
Subjetivação dos profissionais de saúde no fim da vida e morte no serviço domiciliar
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(2):e20210684
19/09/2022
Resumo
ORIGINAL ARTICLESubjetivação dos profissionais de saúde no fim da vida e morte no serviço domiciliar
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(2):e20210684
19/09/2022DOI 10.1590/0034-7167-2021-0684
Visualizações0RESUMEN
Objetivos:
analizar los modos de subjetivación de los profesionales de la salud hacia el final de la vida y la muerte en un servicio de atención domiciliaria.
Métodos:
investigación cualitativa realizada en un servicio de atención domiciliaria en un hospital escuela en el sur de Brasil, con 12 profesionales de la salud. Para la recolección de datos se utilizó la observación participante y entrevistas semiestructuradas, de abril a septiembre de 2018. Los datos fueron analizados a partir del concepto de poder y subjetivación de Foucault.
Resultados:
los profesionales son sensibilizados por discursos morales, espirituales y de cuidados paliativos, así como por vivencias que los constituyen sujetos que modifican sus modos de vida y ejercicio profesional a partir de la relación con la muerte.
Consideraciones Finales:
la red discursiva de los cuidados paliativos es interiorizada por los profesionales, que realizan sus prácticas con conductas encaminadas a promover “una buena muerte”.
Palavras-chave: Cuidados PaliativosMortePesquisa QualitativaPessoal de SaúdeServiços de Assistência DomiciliarVer mais