-
ORIGINAL ARTICLE
Evidencias del cuidado centrado en el paciente en el contexto de la práctica profesional de la salud brasileña
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(5):e20220448
06/10/2023
Resumo
ORIGINAL ARTICLEEvidencias del cuidado centrado en el paciente en el contexto de la práctica profesional de la salud brasileña
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(5):e20220448
06/10/2023DOI 10.1590/0034-7167-2022-0448
Visualizações0RESUMEN
Objetivos:
analizar las actitudes centradas en el paciente en el cuidado y compartir prácticas de profesionales de enfermería, logopedia, odontología y medicina.
Métodos:
se utilizó una investigación transversal con 411 profesionales, y como medida de resultado se aplicó el instrumento Patient-Practitioner Orientation Scale.
Resultados:
los médicos presentaron puntuaciones medias más altas, lo que refleja una orientación centrada en el paciente, control compartido y enfoque en la persona, con diferencia estadística para todos los dominios (p<0,02). Los odontólogos fueron los profesionales que presentaron puntajes más bajos, especialmente en el dominio compartir, con diferencia estadística en relación a los enfermeros, logopedas y médicos (p<0,05).
Conclusiones:
finalmente, las actitudes de los profesionales de las áreas de salud estudiadas indicaron preferencia autorreferida por la centralidad en los pacientes. En este contexto, el cuidado centrado en el paciente puede ser un recurso importante en el cuidado de la salud cuando se apuesta por la superación del objeto hombre.
Palavras-chave: Atención Centrada en la PersonaAtención Dirigida al PacientePersonal de SaludPráctica ProfesionalProfesionales de la SaludVer mais -
ORIGINAL ARTICLE
Subjetivación de los profesionales de la salud al final de la vida y muerte en el servicio a domicilio
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(2):e20210684
19/09/2022
Resumo
ORIGINAL ARTICLESubjetivación de los profesionales de la salud al final de la vida y muerte en el servicio a domicilio
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(2):e20210684
19/09/2022DOI 10.1590/0034-7167-2021-0684
Visualizações0RESUMEN
Objetivos:
analizar los modos de subjetivación de los profesionales de la salud hacia el final de la vida y la muerte en un servicio de atención domiciliaria.
Métodos:
investigación cualitativa realizada en un servicio de atención domiciliaria en un hospital escuela en el sur de Brasil, con 12 profesionales de la salud. Para la recolección de datos se utilizó la observación participante y entrevistas semiestructuradas, de abril a septiembre de 2018. Los datos fueron analizados a partir del concepto de poder y subjetivación de Foucault.
Resultados:
los profesionales son sensibilizados por discursos morales, espirituales y de cuidados paliativos, así como por vivencias que los constituyen sujetos que modifican sus modos de vida y ejercicio profesional a partir de la relación con la muerte.
Consideraciones Finales:
la red discursiva de los cuidados paliativos es interiorizada por los profesionales, que realizan sus prácticas con conductas encaminadas a promover “una buena muerte”.
Palavras-chave: Cuidados PaliativosInvestigación CualitativaMuertePersonal de SaludServicios de Atención de Salud a DomicilioVer mais