-
ORIGINAL ARTICLE
Rondas a beira leito no ambiente hospitalar na perspectiva de equipes multiprofissionais de saúde
Revista Brasileira de Enfermagem. 2024;77(5):e20230493
22/11/2024
Resumo
ORIGINAL ARTICLERondas a beira leito no ambiente hospitalar na perspectiva de equipes multiprofissionais de saúde
Revista Brasileira de Enfermagem. 2024;77(5):e20230493
22/11/2024DOI 10.1590/0034-7167-2023-0493
Visualizações0RESUMEN
Objetivo:
Analizar la configuración de las relaciones de poder entre el equipo multiprofesional en el proceso de rondas de cabecera en el hospital.
Método:
Investigación cualitativa con datos analizados a través del análisis del discurso, basado en el marco teórico de Michel Foucault. De septiembre a diciembre de 2022, realizamos entrevistas y observaciones de campo con el equipo multiprofesional de un hospital de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, así como entrevistas cualitativas semiestructuradas con 37 profesionales.
Resultados:
Los participantes señalaron que las experiencias de los profesionales involucrados en las rondas de cabecera dependen de cómo el médico conduce el proceso, y el proceso centrado en el médico dificulta la participación de otros profesionales del equipo.
Consideraciones finales:
La forma en que los hospitales organizan las rondas de cabecera no promueve la articulación del conocimiento de sus profesionales. Además, dificulta la circulación del poder y perjudica el trabajo interdisciplinario en un proceso que mantiene al médico como actor principal de las decisiones clínicas.
Palavras-chave: Conhecimentos, Atitudes e Prática em SaúdeEquipe de Assistência MultidisciplinarHospitaisPrática ProfissionalRelações InterprofissionaisVer mais -
ORIGINAL ARTICLE
Evidências do cuidado centrado no paciente no contexto da prática profissional de saúde brasileira
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(5):e20220448
06/10/2023
Resumo
ORIGINAL ARTICLEEvidências do cuidado centrado no paciente no contexto da prática profissional de saúde brasileira
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(5):e20220448
06/10/2023DOI 10.1590/0034-7167-2022-0448
Visualizações0RESUMEN
Objetivos:
analizar las actitudes centradas en el paciente en el cuidado y compartir prácticas de profesionales de enfermería, logopedia, odontología y medicina.
Métodos:
se utilizó una investigación transversal con 411 profesionales, y como medida de resultado se aplicó el instrumento Patient-Practitioner Orientation Scale.
Resultados:
los médicos presentaron puntuaciones medias más altas, lo que refleja una orientación centrada en el paciente, control compartido y enfoque en la persona, con diferencia estadística para todos los dominios (p<0,02). Los odontólogos fueron los profesionales que presentaron puntajes más bajos, especialmente en el dominio compartir, con diferencia estadística en relación a los enfermeros, logopedas y médicos (p<0,05).
Conclusiones:
finalmente, las actitudes de los profesionales de las áreas de salud estudiadas indicaron preferencia autorreferida por la centralidad en los pacientes. En este contexto, el cuidado centrado en el paciente puede ser un recurso importante en el cuidado de la salud cuando se apuesta por la superación del objeto hombre.
Palavras-chave: Assistência Centrada no PacienteCuidado Centrado no PacientePessoal de SaúdePrática ProfissionalProfissional de SaúdeVer mais