-
ORIGINAL ARTICLE
Propiedades psicométricas de la versión chilena del cuestionario de calidad de vida para mieloma múltiple
Revista Brasileira de Enfermagem. 2024;77(1):e20230100
03/05/2024
Resumo
ORIGINAL ARTICLEPropiedades psicométricas de la versión chilena del cuestionario de calidad de vida para mieloma múltiple
Revista Brasileira de Enfermagem. 2024;77(1):e20230100
03/05/2024DOI 10.1590/0034-7167-2023-0100es
Visualizações0Ver maisRESUMEN
Objetivos:
Evaluar consistencia interna y validez de constructo del QLQ-MY20 para valoración de calidad de vida en sobrevivientes de mieloma múltiple en Chile.
Métodos:
Estudio transversal, realizado entre marzo 2020 y diciembre 2022. Participaron 118 personas de dos hospitales públicos. Se utilizaron los cuestionarios QLQ-C30 y QLQ-MY20. Fueron evaluadas la consistencia interna con alfa de Cronbach (α) y validez de constructo mediante pruebas de hipótesis (Mann Whitney y correlación de Spearman).
Resultados:
El promedio de edad de los participantes era 67,2 (DE=9,2) años. Consistencia interna para escala completa (α=0,779), dimensión “síntomas de la enfermedad” (α=0,671), dimensión “efectos secundarios de los tratamientos” (α=0,538) y dimensión “perspectiva de futuro” (α=0,670). Se comprobaron cuatro de las cinco hipótesis de la validez de constructo: presentaron más síntomas las mujeres, personas con peor performance estatus, con dolor y con peor fatiga.
Conclusiones:
La versión chilena del QLQ-MY20 presenta adecuada consistencia interna y validez de constructo.
-
ORIGINAL ARTICLE
Tradução e validação do Multidimensional Individual and Interpersonal Resilience Measure
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(4):e20220696
09/10/2023
Resumo
ORIGINAL ARTICLETradução e validação do Multidimensional Individual and Interpersonal Resilience Measure
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(4):e20220696
09/10/2023DOI 10.1590/0034-7167-2022-0696
Visualizações0Ver maisRESUMEN
Objetivo:
traducir, adaptar culturalmente y validar el Multidimensional Individual and Interpersonal Resilience Measure para el portugués brasileño.
Método:
después de la traducción inicial, la versión pre-final pasó por rigurosos procedimientos de adaptación cultural. Como resultado, la versión final adaptada fue sometida a un estudio de validez.
Resultados:
los procedimientos de adaptación proporcionaron equivalencia entre las versiones pre-final y original en términos semánticos, idiomáticos, experienciales y conceptuales. Un total de 187 ancianos fueron incluidos en el estudio de validez. El análisis factorial exploratorio (AFE) generó un modelo de cinco factores ((RMSEA = 0,030; TLI = 0,959; X = 151,590 p> 0,05). La versión final mostró adecuada consistencia (α de Cronbach = 0,705) y confiabilidad prueba-reprueba (ICC=0,835). No se encontró correlación estadísticamente significativa entre la resiliencia y las variables sociodemográficas y epidemiológicas evaluadas en este estudio.
Conclusión:
EMRII-BR es un instrumento válido y confiable para medir la resiliencia en ancianos brasileños.
-
ORIGINAL ARTICLE
Traducción y validación del Multidimensional Individual and Interpersonal Resilience Measure
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(4):e20220696
09/10/2023
Resumo
ORIGINAL ARTICLETraducción y validación del Multidimensional Individual and Interpersonal Resilience Measure
Revista Brasileira de Enfermagem. 2023;76(4):e20220696
09/10/2023DOI 10.1590/0034-7167-2022-0696
Visualizações0Ver maisRESUMEN
Objetivo:
traducir, adaptar culturalmente y validar el Multidimensional Individual and Interpersonal Resilience Measure para el portugués brasileño.
Método:
después de la traducción inicial, la versión pre-final pasó por rigurosos procedimientos de adaptación cultural. Como resultado, la versión final adaptada fue sometida a un estudio de validez.
Resultados:
los procedimientos de adaptación proporcionaron equivalencia entre las versiones pre-final y original en términos semánticos, idiomáticos, experienciales y conceptuales. Un total de 187 ancianos fueron incluidos en el estudio de validez. El análisis factorial exploratorio (AFE) generó un modelo de cinco factores ((RMSEA = 0,030; TLI = 0,959; X = 151,590 p> 0,05). La versión final mostró adecuada consistencia (α de Cronbach = 0,705) y confiabilidad prueba-reprueba (ICC=0,835). No se encontró correlación estadísticamente significativa entre la resiliencia y las variables sociodemográficas y epidemiológicas evaluadas en este estudio.
Conclusión:
EMRII-BR es un instrumento válido y confiable para medir la resiliencia en ancianos brasileños.
-
ORIGINAL ARTICLE
Tradução e Validação Transcultural da Lasater Clinical Judgment Rubric©
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(6):e20210880
24/06/2022
Resumo
ORIGINAL ARTICLETradução e Validação Transcultural da Lasater Clinical Judgment Rubric©
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(6):e20210880
24/06/2022DOI 10.1590/0034-7167-2021-0880
Visualizações0RESUMEN
Objetivos:
traducir y validar transculturalmente el instrumento Lasater Clinical Judgment Rubric© (LCJR©) para estudiantes de Enfermería.
Métodos:
aplicación del LCJR-PT© precedida por traducción lingüística al portugués, basándose en el método de traducción y retraducción. Estudio psicométrico involucró 32 estudiantes de Enfermería de un programa en Portugal. Datos recolectados mediante observaciones de dos observadores independientes durante el desempeño de prácticas desarrolladas por estudiantes mediante los escenarios validados por peritos en simulado de alta y mediana fidelidad.
Resultados:
de las 64 observaciones de prácticas de estudiantes de Enfermería, el valor de correlaciones por intraclase en los cuatro aspectos del instrumento sobrepasó 0,792. Identificado un alfa de Cronbach global en el LCJR-PT© de 0,921 y 0,876 en los observadores 1 y 2, respectivamente, con un nivel de concordancia estadísticamente significante.
Conclusiones:
el LCJR-PT© es un instrumento válido y confiable, demostrando un alto potencial para su uso en educación clínica e investigación en enfermería.
Palavras-chave: Educação em EnfermagemEstudantes de EnfermagemEstudo de ValidaçãoJulgamento ClínicoPsicometriaVer mais -
ORIGINAL ARTICLE
Traducción Transcultural y Validación de la Lasater Clinical Judgment Rubric©
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(6):e20210880
24/06/2022
Resumo
ORIGINAL ARTICLETraducción Transcultural y Validación de la Lasater Clinical Judgment Rubric©
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(6):e20210880
24/06/2022DOI 10.1590/0034-7167-2021-0880
Visualizações0RESUMEN
Objetivos:
traducir y validar transculturalmente el instrumento Lasater Clinical Judgment Rubric© (LCJR©) para estudiantes de Enfermería.
Métodos:
aplicación del LCJR-PT© precedida por traducción lingüística al portugués, basándose en el método de traducción y retraducción. Estudio psicométrico involucró 32 estudiantes de Enfermería de un programa en Portugal. Datos recolectados mediante observaciones de dos observadores independientes durante el desempeño de prácticas desarrolladas por estudiantes mediante los escenarios validados por peritos en simulado de alta y mediana fidelidad.
Resultados:
de las 64 observaciones de prácticas de estudiantes de Enfermería, el valor de correlaciones por intraclase en los cuatro aspectos del instrumento sobrepasó 0,792. Identificado un alfa de Cronbach global en el LCJR-PT© de 0,921 y 0,876 en los observadores 1 y 2, respectivamente, con un nivel de concordancia estadísticamente significante.
Conclusiones:
el LCJR-PT© es un instrumento válido y confiable, demostrando un alto potencial para su uso en educación clínica e investigación en enfermería.
Palavras-chave: Educación en EnfermeríaEstudiantes de EnfermeríaEstudio de ValidaciónPsicometriaRazonamiento ClínicoVer mais