-
ORIGINAL ARTICLE
Subjetivação dos profissionais de saúde no fim da vida e morte no serviço domiciliar
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(2):e20210684
19/09/2022
Resumo
ORIGINAL ARTICLESubjetivação dos profissionais de saúde no fim da vida e morte no serviço domiciliar
Revista Brasileira de Enfermagem. 2022;75(2):e20210684
19/09/2022DOI 10.1590/0034-7167-2021-0684
Visualizações0RESUMEN
Objetivos:
analizar los modos de subjetivación de los profesionales de la salud hacia el final de la vida y la muerte en un servicio de atención domiciliaria.
Métodos:
investigación cualitativa realizada en un servicio de atención domiciliaria en un hospital escuela en el sur de Brasil, con 12 profesionales de la salud. Para la recolección de datos se utilizó la observación participante y entrevistas semiestructuradas, de abril a septiembre de 2018. Los datos fueron analizados a partir del concepto de poder y subjetivación de Foucault.
Resultados:
los profesionales son sensibilizados por discursos morales, espirituales y de cuidados paliativos, así como por vivencias que los constituyen sujetos que modifican sus modos de vida y ejercicio profesional a partir de la relación con la muerte.
Consideraciones Finales:
la red discursiva de los cuidados paliativos es interiorizada por los profesionales, que realizan sus prácticas con conductas encaminadas a promover “una buena muerte”.
Palavras-chave: Cuidados PaliativosMortePesquisa QualitativaPessoal de SaúdeServiços de Assistência DomiciliarVer mais -
ORIGINAL ARTICLE
Relação entre escala ecpicid-avc e diagnósticos de enfermagem da NANDA-I
Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72:251-258
05/12/2019
Resumo
ORIGINAL ARTICLERelação entre escala ecpicid-avc e diagnósticos de enfermagem da NANDA-I
Revista Brasileira de Enfermagem. 2019;72:251-258
05/12/2019DOI 10.1590/0034-7167-2018-0787
Visualizações0RESUMEN
Objetivo:
Describir cómo los factores de la escala ECPICID-AVC se relacionan con los dominios, las clases y los Diagnósticos de Enfermería (DE) de la NANDA-I.
Método:
Estudio de mapeo cruzado entre los ocho factores de la escala ECPICID-AVC y los 13 dominios de la taxonomía NANDA-I. Se llevó a cabo un análisis descriptivo para presentar los elementos mapeados.
Resultados:
Se identificaron las áreas de similitud e intersección entre los ocho factores de la escala y los nueve dominios de la NANDA-I, así como entre estos factores y 19 clases y 72 DEs. Todos los factores de la escala se mapearon con el Dominio 1/Promoción de la Salud, Clase 2/Controle de la Salud, y el DE “Síndrome del anciano frágil”.
Consideraciones finales:
Se asignaron los factores de la escala ECPICID-AVC de acuerdo con los nueve dominios de la NANDA-I, sus clases y diagnósticos. Este estudio demuestra ser importante para que los enfermeros entiendan cómo los DEs se relacionan con los factores que evalúan la capacidad de cuidar de un anciano dependiente por accidente cerebrovascular, por lo que permitirá el establecimiento de diagnósticos más adecuados a las necesidades del cuidador y condizentes con su capacidad de ofrecer este cuidado.
Palavras-chave: Acidente Vascular CerebralCuidadoresDiagnóstico de EnfermagemIdosoServiços de Assistência DomiciliarVer mais