Revista Brasileira de Enfermagem. 01/01/2018;71:2602-2603
De acuerdo con una reciente publicación de un grupo de investigadores de los National Institutes of Health y del Whitehead Institute(), una sumisión preprint se define como una descripción escrita completa de un trabajo científico que aún no se ha publicado en una revista. Puede ser un artículo de investigación, un editorial, una revisión u otro tipo de documento que está listo para ser sometido a una revista para revisión por pares o que está siendo revisado, o incluso que tenga sido rechazado; pero los autores están dispuestos a hacer su contenido público, independientemente del resultado final. En resumen, el preprint es un camino para la difusión del conocimiento producido por los investigadores y que no completó el flujo típico de la publicación, pero puede ser valioso para la comunidad, fácilmente descubierto, accedido y citado().
En 1991, el área de la Física, y más tarde, otras disciplinas, incluyendo Matemáticas, Ciencias de la Computación y Biología Quantitativa, iniciaron la tradición de disponibilizar preprints a través del repositorio arXiv, que contiene actualmente más de 1 millón de preprints. La disponibilidad de preimpresión en el área de la Biomedicina ha ganado una atención significativa de la comunidad científica recientemente y llevado a la formación de un esfuerzo orientado por científicos, el ASAPbio, para promover su uso. Como resultado de la reunión del ASAPbio, llevada a cabo en febrero de 2016, se resaltaron diez reglas simples para considerar el uso del preprint como un mecanismo de comunicación(). Son ellas:
[…]
Búsqueda
Buscar en:
De acuerdo con una reciente publicación de un grupo de investigadores de los National Institutes of Health y del Whitehead Institute(), una sumisión preprint se define como una descripción escrita completa de un trabajo científico que aún no se ha publicado en una revista. Puede ser un artículo de investigación, un editorial, una revisión u otro tipo de documento que está listo para ser sometido a una revista para revisión por pares o que está siendo revisado, o incluso que tenga sido rechazado; pero los autores están dispuestos a hacer su contenido público, independientemente del resultado final. En resumen, el preprint es un camino para la difusión del conocimiento producido por los investigadores y que no completó el flujo típico de la publicación, pero puede ser valioso para la comunidad, fácilmente descubierto, accedido y citado().
En 1991, el área de la Física, y más tarde, otras disciplinas, incluyendo Matemáticas, Ciencias de la Computación y Biología Quantitativa, iniciaron la tradición de disponibilizar preprints a través del repositorio arXiv, que contiene actualmente más de 1 millón de preprints. La disponibilidad de preimpresión en el área de la Biomedicina ha ganado una atención significativa de la comunidad científica recientemente y llevado a la formación de un esfuerzo orientado por científicos, el ASAPbio, para promover su uso. Como resultado de la reunión del ASAPbio, llevada a cabo en febrero de 2016, se resaltaron diez reglas simples para considerar el uso del preprint como un mecanismo de comunicación(). Son ellas:
[...]
Comentários