Ennobleciendo nuestra investigación de enfermería - Revista Brasileira de Enfermagem

EDITORIAL

Ennobleciendo nuestra investigación de enfermería

Revista Brasileira de Enfermagem. 01/01/2016;69(5):813-814

DOI: 10.1590/0034-7167-2015-0156

Visualizações 0

Los enfermeros alrededor del mundo están cada vez más expuestos a metodologías de investigación científica nuevas e interesantes. Al mismo tiempo, sienten una presión considerable al pensar si los estudios desean realizar son lo suficientemente rigurosos metodológicamente para pasar por el escrutinio de evaluación con el fin de que sean financiados o publicados. En este contexto, es muy importante tener en cuenta que el rigor metodológico no produce, necesariamente, relevancia. Como miembros de una profesión del área de la salud que siente mucho orgullo de su contrato social, precisamos recordar constantemente que el propósito de la investigación en enfermería no es sólo hacer algo: tiene que servir a nuestra misión por el bien de la sociedad.

Según la tradición científica, es bastante común depender fuertemente de criterios metodológicos objetivos para evaluar el impacto de un estudio propuesto o concluido. Solemos evaluar partes de investigaciones científicas de acuerdo con un conjunto predeterminado de criterios desarrollados que permiten una medida de confiabilidad asociada con la interpretación de aspectos, tales como el tamaño de los ejemplares, los procedimientos de recolección de datos, el uso de teorías y la expresión pública de las limitaciones. Entendemos que dichos criterios han evolucionado de una simple apreciación hasta una lógica problemática capaz de influenciar la delineación del estudio, haciendo con que las conclusiones se vuelvan inútiles o malinterpretadas. Sin embargo, es importante recordar que, en su mayor parte, las delineaciones del estudio que citamos se enseñaron en asignaturas cuyo foco de investigación era mucho menos complejo y «confuso» que los diversos problemas humanos que, al ser dinámicos, son una preocupación constante en la enfermería. En la práctica real de nuestra investigación, si aislamos aspectos de la experiencia humana de su contexto natural, si limitamos nuestra selección de casos típicos identificables y controlamos la variación y muchos otros aspectos familiares de la tradición metodológica convencional, se puede debilitar nuestra capacidad de hacer justicia con las ideas más relevantes, necesarias para el conocimiento de la enfermería, que tienen la misión de difundir su propósito fundamental y cumplir su mandato social .

[…]

Comentários

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leia também