La calidad de la educación en tiempos de nuevas Directrices Curriculares Nacionales - Revista Brasileira de Enfermagem

EDITORIAL

La calidad de la educación en tiempos de nuevas Directrices Curriculares Nacionales

Revista Brasileira de Enfermagem. 01/01/2018;71:1485-1486

DOI: 10.1590/0034-7167-201871sup401

Visualizações 0

La imposibilidad semántica de delimitar y demarcar con precisión el término “calidad” nos desafía. Cuando se piensa en calidad, es común surgir indagaciones ligadas a los procesos en sí o a los resultados alcanzados con énfasis en la satisfacción de quien participó de tales procesos. Así, “calidad” se relaciona a las competencias para realizar procesos exitosos y generar productos satisfactorios.

En lo que se refiere a la calidad de la educación, una tensión apuntada es entre la calidad formal, que se relaciona con la competencia del hacer; y la política de calidad, en relación con la competencia de hacer y crear la historia(). A partir de tales premisas, un proceso educativo, con calidad formal, no necesariamente potencia la autonomía y el protagonismo en los educandos. Para alcanzar la calidad política, el proceso educativo tendrá que superar la calidad formal y potenciar en los educandos más la perspectiva del “ser” que del “tener”.

[…]

Comentários

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leia também