Revista Brasileira de Enfermagem. 01/01/2018;71(5):2477-2482
evaluar la disfunción sexual en pacientes hipertensos en comparación con pacientes normotensos.
estudio transversal. Las muestras estaban compuestas por 54 pacientes hipertensos y 54 normotensos. La disfunción sexual femenina fue evaluada por el Índice de Función Sexual Femenina (FSFI).
el puntaje FSFI promedio fue muy diferente entre pacientes hipertensos y normotensos (22.4±7.4 versus 26.8 ± 5.4, p<0.001). El 63% de los pacientes de la muestra de hipertensos demonstraron disfunción sexual, en oposición al 39% de la muestra de pacientes normotensos (p=0,02). Las mujeres hipertensas presentaron 1.67 más posibilidad de mostrar la disfunción que las mujeres con presión arterial normal.
la prevalencia de disfunción sexual es mayor en mujeres hipertensas que en mujeres normotensas. Entonces, la hipertensión es un potenciador de la disfunción sexual femenina.
Búsqueda
Buscar en:
evaluar la disfunción sexual en pacientes hipertensos en comparación con pacientes normotensos.
estudio transversal. Las muestras estaban compuestas por 54 pacientes hipertensos y 54 normotensos. La disfunción sexual femenina fue evaluada por el Índice de Función Sexual Femenina (FSFI).
el puntaje FSFI promedio fue muy diferente entre pacientes hipertensos y normotensos (22.4±7.4 versus 26.8 ± 5.4, p<0.001). El 63% de los pacientes de la muestra de hipertensos demonstraron disfunción sexual, en oposición al 39% de la muestra de pacientes normotensos (p=0,02). Las mujeres hipertensas presentaron 1.67 más posibilidad de mostrar la disfunción que las mujeres con presión arterial normal.
la prevalencia de disfunción sexual es mayor en mujeres hipertensas que en mujeres normotensas. Entonces, la hipertensión es un potenciador de la disfunción sexual femenina.
Comentários