Revista Brasileira de Enfermagem. 13/05/2024;77(3):e770301
La investigación cualitativa en salud permite comprender en profundidad cómo una persona vive las diferentes transiciones de salud, su relación con los profesionales sanitarios y su paso por los distintos entornos de práctica clínica. Al mismo tiempo, tiene el potencial de apoyar la toma de decisiones clínicas de los profesionales y empoderar a los ciudadanos en su autonomía y responsabilidad por el proceso salud-enfermedad, inserto en su proyecto de vida().
Otro aspecto de los métodos cualitativos es su utilidad para diseñar intervenciones e involucrar activamente, desde el inicio del estudio, a las personas en la co-construcción de la investigación para que se traduzca en resultados sensibles a las necesidades individuales. Además, es importante comprender cuestiones relacionadas con la implementación, la teorización de los mecanismos de acción, la comprensión de cómo influye el contexto y la aceptabilidad de las intervenciones().
[…]
Búsqueda
Buscar en:
La investigación cualitativa en salud permite comprender en profundidad cómo una persona vive las diferentes transiciones de salud, su relación con los profesionales sanitarios y su paso por los distintos entornos de práctica clínica. Al mismo tiempo, tiene el potencial de apoyar la toma de decisiones clínicas de los profesionales y empoderar a los ciudadanos en su autonomía y responsabilidad por el proceso salud-enfermedad, inserto en su proyecto de vida().
Otro aspecto de los métodos cualitativos es su utilidad para diseñar intervenciones e involucrar activamente, desde el inicio del estudio, a las personas en la co-construcción de la investigación para que se traduzca en resultados sensibles a las necesidades individuales. Además, es importante comprender cuestiones relacionadas con la implementación, la teorización de los mecanismos de acción, la comprensión de cómo influye el contexto y la aceptabilidad de las intervenciones().
[...]
Comentários