Revista Brasileira de Enfermagem. 30/01/2023;76(1):e20220174
analizar la precisión de indicadores clínicos de limpieza ineficaz de las vías aéreas en pacientes de unidades de cuidados intensivos adulto.
estudio de precisión diagnóstica en unidad de cuidados intensivos de hospital universitario en noreste brasileño. Muestra de 104 pacientes hospitalizados entre junio y octubre de 2019.
prevalencia de limpieza ineficaz de las vías aéreas del 36,54%. Indicadores con alta especificidad; ausencia de tos (0,8326), ortopnea (0,6817), ruidos respiratorios adventicios (0,8175) y ruidos respiratorios disminuidos (0,8326). Indicadores clínicos con alta sensibilidad y especificidad; cambio en la frecuencia respiratoria (0,9999) y cambio en el patrón de respiración (0,9999).
seis indicadores clínicos proporcionaron identificación precisa de la limpieza ineficaz de las vías aéreas; cambio en la frecuencia respiratoria y cambio en el patrón de respiración fueron los más precisos para pacientes críticos. Nuestros hallazgos contribuyen a inferencias diagnósticas precisas y la prevención de complicaciones respiratorias en estos pacientes.
Busca
Pesquisar em:
analizar la precisión de indicadores clínicos de limpieza ineficaz de las vías aéreas en pacientes de unidades de cuidados intensivos adulto.
estudio de precisión diagnóstica en unidad de cuidados intensivos de hospital universitario en noreste brasileño. Muestra de 104 pacientes hospitalizados entre junio y octubre de 2019.
prevalencia de limpieza ineficaz de las vías aéreas del 36,54%. Indicadores con alta especificidad; ausencia de tos (0,8326), ortopnea (0,6817), ruidos respiratorios adventicios (0,8175) y ruidos respiratorios disminuidos (0,8326). Indicadores clínicos con alta sensibilidad y especificidad; cambio en la frecuencia respiratoria (0,9999) y cambio en el patrón de respiración (0,9999).
seis indicadores clínicos proporcionaron identificación precisa de la limpieza ineficaz de las vías aéreas; cambio en la frecuencia respiratoria y cambio en el patrón de respiración fueron los más precisos para pacientes críticos. Nuestros hallazgos contribuyen a inferencias diagnósticas precisas y la prevención de complicaciones respiratorias en estos pacientes.
Comentários