Revista Brasileira de Enfermagem. 11/03/2024;77:e77suppl0201
Recientemente, los medios de comunicación informaron sobre otro caso de daños graves relacionados con la atención sanitaria. A una joven embarazada le amputaron la mano y la muñeca después de dar a luz a su tercer hijo en un hospital de Río de Janeiro(). Tras el incidente provocado por el acceso vascular, la mujer sufrió una hemorragia y fue reingresada.
Los daños causados a las mujeres embarazadas, así como a otros pacientes, se pueden evitar con el uso de la ecografía a pie de cama. Las enfermeras con conocimientos y habilidades avanzados para gestionar la ecografía en el punto de atención (POCUS) tienen una poderosa herramienta semiológica para reducir los riesgos de daños graves y potencialmente mortales relacionados con la atención sanitaria. En el campo de la enfermería, POCUS se utiliza en diversas poblaciones y en diferentes niveles de atención sanitaria, desde la atención primaria hasta la atención crítica y de emergencia.
[…]
Búsqueda
Buscar en:
Recientemente, los medios de comunicación informaron sobre otro caso de daños graves relacionados con la atención sanitaria. A una joven embarazada le amputaron la mano y la muñeca después de dar a luz a su tercer hijo en un hospital de Río de Janeiro(). Tras el incidente provocado por el acceso vascular, la mujer sufrió una hemorragia y fue reingresada.
Los daños causados a las mujeres embarazadas, así como a otros pacientes, se pueden evitar con el uso de la ecografía a pie de cama. Las enfermeras con conocimientos y habilidades avanzados para gestionar la ecografía en el punto de atención (POCUS) tienen una poderosa herramienta semiológica para reducir los riesgos de daños graves y potencialmente mortales relacionados con la atención sanitaria. En el campo de la enfermería, POCUS se utiliza en diversas poblaciones y en diferentes niveles de atención sanitaria, desde la atención primaria hasta la atención crítica y de emergencia.
[...]
Comentários